Mauricio Moreno Balbuena escribe en la revista Criminalia sobre Derecho de Daños, Reparación Integral y Responsabilidad Penal de las empresas
- Lorenza Moctezuma
- 28 ene
- 1 Min. de lectura
Ya pasaron más de diez años desde que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió el famoso caso del Hotel Mayan Palace de Acapulco, en el que se le condenó al pago de aproximadamente 30 millones de pesos por concepto de reparación del daño en favor de los padres de un joven que falleció por negligencia en las instalaciones de ese hotel.
A raíz de ese caso ha habido un gran desarrollo jurisprudencial sobre el tema de la indemnización, la reparación del daño, la cuantificación del daño moral, su acreditación y las vías para reclamarla, entre otras cosas.
Sin embargo, en la práctica todavía existe mucho desconocimiento sobre esos criterios judiciales y, por lo tanto, las víctimas del delito siguen si tener acceso a indemnizaciones justas, dignas y efectivas.
Ademas, hoy en día existe la posibilidad de investigar y procesar penalmente a las empresas, directa e independientemente del proceso que se siga en contra de las personas físicas que comentan los delitos, por lo que la posibilidad de que las víctimas del delito finalmente accedan a esas indemnizaciones que antes solo veíamos en los Estados Unidos de América hoy es más alta en nuestro país.
Por ello, el artículo pretende dar una aproximación al tema de las indemnizaciones por concepto de reparación integral del daño y cómo hacerla valer ante los Tribunales o Fiscalías en el marco de una investigación o proceso penal con el fin de que las víctimas accedan efectivamente a una justa indemnización.
Lee el artículo completo en el siguiente link: https://criminalia.com.mx/index.php/revista/article/view/225/221

Comentários